RD

DESTACADAS, RD

Entregan 50 viviendas a damnificados del huracán Georges tras 26 años

#RD | San Cristóbal. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró este domingo el Centro Habitacional Comunitario Najayo Arriba, en la localidad del mismo nombre de la provincia San Cristóbal, entregando 50 viviendas ecoamigables a igual número de familias que habían perdido sus hogares tras el paso del huracán George en 1998. “Este Centro Habitacional Comunitario es un proyecto que hemos diseñado para transformar vidas y han sido construidas con materiales amigables con el medio ambiente, como parte de nuestra apuesta por la sostenibilidad y el respeto por elentorno. La construcción de este proyecto dinamizó la economía local, generó empleos y fortaleció el tejido social de esa comunidad”, expuso la vicemandataria. En el acto, encabezado por la vicemandataria y el director general de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, se formalizó la entrega de las viviendas, poniendo fin a más de dos décadas de espera por parte de las familias afectadas. Roberto Ángel Salcedo aseguró que el proyecto habitacional refleja la visión que tiene el presidente, Luis Abinader, de transformar vidas y garantizar un futuro mejor para los más vulnerables. “Hoy el Gobierno, con el rostro humano de Luis Abinader, honra el compromiso con estas familias de Najayo Arriba, quienes durante 26 años esperaron por una solución definitiva a su condición de vida vulnerable… Estás familias vivían en condiciones de hacinamiento en un lugar habilitado en el sector La Marina, sin que hasta el momento autoridades anteriores se interesaran en reubicarlas”, explicó Salcedo.  Agregó que con estas acciones el Gobierno reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de las comunidades vulnerables, cerrando un capítulo de desigualdad y abriendo uno de esperanza y progreso para las familias beneficiarias. Las nuevas viviendas, situadas al norte de la autopista 6 de Noviembre, fueron diseñadas para garantizar condiciones dignas y sostenibles, incorporando paneles solares y equipamientos completos que incluyen estufas, neveras, lavadoras, televisores, juegos de muebles y comedor, camas, licuadoras y tostadoras, entre otros enseres esenciales del hogar, además de raciones alimenticias. El centro habitacional cuenta con infraestructura de calidad: calles asfaltadas, aceras, contenes, sistemas de agua potable, electricidad y drenaje pluvial, así como verja perimetral y un depósito para la disposición de residuos sólidos. Multiuso en Quita Sueño La ruta siguió en Quita Sueño, de Haina, donde la vicemandataria junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguraron el techado del Club Deportivo Santa Cruz, una estructura que beneficiará a cientos de atletas de esta demarcación y otras zonas aledañas. Esta obra había sido solicitada por más de 20 años, y hoy, gracias a la voluntad y el interés del presidente Luis Abinader, fue construida en un tiempo récord. A partir de ahora, los pobladores podrán practicar disciplinas como baloncesto y voleibol sin dificultades. El ministro Cruz destacó la importancia del multiuso, señalando que representa un paso más en el compromiso del Gobierno con el deporte dominicano. “Hoy Quita Sueño recibe no solo una instalación deportiva, sino también un espacio público que promueve el desarrollo del liderazgo a través de la cohesión social. Aquí, además de la práctica deportiva, se realizarán reuniones, celebraciones y actividades sociales, religiosas, políticas, comunitarias y festivas”, agregó Kelvin Cruz. El techado incluyó la colocación de un tabloncillo, canastos, graderías, luces, baños y otras facilidades. Almuerzo la Navidad del Cambio El quinto almuerzo realizado con comunitarios de diferentes zonas del país, se realizó este domingo al finalizar la ruta por la zona Sur, donde la vicepresidenta Raquel Peña se dio cita para compartir con 600 munícipes quienes la recibieron con alegría y conversaron con ella.  La vicemandataria aseguró que estos almuerzos significan algo muy especial para el Gobierno central, y que envían un mensaje de paz, amor y fraternidad para todos los dominicanos.  “La Navidad es un tiempo para renovar nuestra fe, reflexionar sobre lo que hemos logrado juntos, agradecer las bendiciones recibidas y fortalecer los lazos familiares y comunitarios, dictó la vicemandataria al tiempo que reconoció la labor y el esfuerzo de los comunitarios. Peña recordó los distintos beneficios que está distribuyendo el Gobierno para el disfrute de los ciudadanos en esta navidad: la Brisita Navideña, bonos de RD$ 1,500 pesos para que millones de familias puedan disfrutar de las fiestas con dignidad y los parques de Navidad en diferentes provincias, fomentando la unión familiar y la convivencia. La vicemandataria concluyó la jornada de este domingo deseándoles una navidad llena de paz, amor y alegría.  “Sigamos adelante con más fuerza y determinación, este 2025 continuaremos construyendo juntos un país más unido, próspero y solidario”, dijo Peña.

DESTACADAS, RD

25 de noviembre: Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

#RD | Hoy más que nunca se hace necesario conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pues las cifras de feminicidios registradas en el país son alarmantes.  Solo en 2024 han perdido las vidas 62 mujeres producto de este flagelo. Las autoridades siguen sin encontrar cómo detener estas matanzas.  Este día se conmemora en Latinoamérica desde 1981 y, a partir de 1999, Naciones Unidas se unió a la causa y estableció la señalada fecha como el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.  Cabe resaltar que se hace a modo de homenaje a las hermanas Mirabal, también conocidas como “las mariposas”. Quienes fueron asesinadas un 25 de noviembre de 1960. 

DESTACADAS, RD

Pro Consumidor suspendió operaciones de empresa que tomaba datos biométricos de personas a cambio de dinero 

#RD | El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ordenó el cese inmediato de las operaciones de la empresa Worldcoin Foundation. Esto por las “cláusulas abusivas” que establecen en los contratos con los ciudadanos que se han acercado a la misma con la finalidad de ofrecer sus datos biométricos a cambio de criptomonedas. La empresa no cuenta con centros de operaciones estáticos en el país, y se han registrado unos 7,478 usuarios que aprobaron la captura de sus iris. Los datos biométricos se obtienen acercándose a una bola esférica donde se escanea el iris y esto proporciona un identificador mediante el cual se obtienen “coins” que pueden ser cambiados o convertidos a pesos dominicanos y de acuerdo con las publicaciones, estos representan un monto inicial de RD$6,000. En un comunicado de prensa, Pro Consumidor indica que la suspensión de las actividades comerciales de esa empresa se mantendrá hasta tanto se procesen los levantamientos de operaciones e investigaciones que se le realiza a la misma a través de la documentación depositada en la institución con el fin de verificar la integridad de sus objetivos comerciales. La entidad defensora de los derechos de los consumidores explica que el director ejecutivo de la institución, doctor Eddy Alcántara, conjuntamente con el Departamento Jurídico procedieron a realizar en conjunto un análisis mediante el cual se verificó que los citados contratos de la referida empresa presentan no apegan a los preceptos legales establecidos en la ley 358-05 y las Resoluciones número 01-2009 y 008-2002, que regulan el proceso de análisis y registro de los contratos de adhesión en la República Dominicana, y que de igual forma transgreden la ley 172-13 sobre la protección de datos personales. Pro Consumidor informó que notificó la decisión mediante acto número 1840-24, de fecha 14 de noviembre de 2024, a través del alguacil ordinario Wilton David Grullón, del Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Distrito Nacional. Resalta que los hallazgos en los contratos objeto de análisis que pudieran presentar violaciones a las normativas citadas, en los términos y condiciones de Worldcoin Foundation, “es menester detallar el objeto de contrato, la información del proveedor, domicilio social en el país, al igual que el tipo de servicio que ofrece con el fin de honrar de esta forma el derecho a la información consagrado en los artículos 33, literal c, y 84 de la Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor y Usuario”. Indica, asimismo, que Worldcoin Foundation no establece un domicilio social en la República Dominicana, “y por tanto la ausencia de esta información afecta el derecho de los consumidores para ejercer y presentar reclamos o solicitudes de información de manera accesible, vulnerando así el principio de relación transparente y clara con el proveedor”. Sostuvo que es función del Estado proteger y garantizar efectiva y eficientemente el goce de las prerrogativas constitucionales, con el auxilio de medidas administrativas y disposiciones legales adecuadas, en busca de proteger los intereses económicos de las personas consumidoras.

DESTACADAS, RD

RD ceñebra180 años de Constitución

Verón. – Este 6 de noviembre se celebran 180 años desde aquel momento que en San Cristóbal quedaba plasmada la Constitución dominicana. Dicha conmemoración coincide con la reciente reforma propuesta por el Gobierno y ya aprobada. Entre las modificaciones se resalta la prohibición a los gobernantes de regentar por más de 2 períodos, y la disminución de de 190 a 170 diputados en el Congreso Nacional, entre otros lineamientos relacionados al sistema judicial.

DESTACADAS, RD

Hugo Beras, ex director de Intrant: de la radio a 18 meses de prisión preventiva

Verón. – Hugo Beras desde joven ya incursionaba en los medios de comunicación, influenciado por su tío, el reconocido humorista y comunicador Freddy Beras Goico. Pero también, durante sus andanzas se ha dejado ver muy de cerca entre la clase política. De hecho en 2020 aspiró a la alcaldía del Distrito Nacional, pero por alguna razón hasta este día poco esclarecida, renunció y pasó directamente a apoyar la candidatura de la actual alcaldesa, Carolina Mejía. Durante esta etapa, Beras se mantuvo como la voz del éxito de un innovador programa radial llamado «Vehículos en La Radio». Desde allí expandió su discurso acerca del aumento del parque vehicular en la República Dominicana y la necesaria reformulación de las normas de tránsito para avanzar en este sentido. Por esta razón en 2022 fue designado como director del Gabinete de Transporte y luego como director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant). Poco más de un año después, saltó a la controversia. Beras estaba siendo suspendido de sus funciones por irregularidades identificadas en un contrato con el que se buscaba la implementación de semáforos inteligentes y videovigilancia junto a la empresa Transcore Latam. Dadas las circunstancias, Beras fue arrestado durante un allanamiento que le habrían hecho en su residencia el pasado día 2 del mes en curso. En medio de este proceso con la Justicia, el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso 18 meses de prisión preventiva contra Beras; al igual que a José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix S.A.S.; y Pedro Vinicio Padovani Báez, ex encargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant. La medida deberá cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres.

DESTACADAS, RD

12 de octubre: Día del encuentro entre culturas

Verón.- El Día de hoy se conmemora el encuentro entre culturas, que surgió a partir del emprendimiento de un viaje, desde lejanas ciudades se convertiría hasta este momento en un hito de la historia. Navegar por aguas desconocidas hasta tocar tierra, donde se encontraba otro estilo de vida, totalmente opuesto a lo ya conocido, significó la conexión entre dos mundos que cambiarían el curso de la convivencia humana. En este escenario sorprendente, casi poco creíble, entraron a jugar un papel importante los intereses y la capacidad del ser hurmano para llevar su imaginación y visión del futuro mucho más allá. Lastimosamente se enfrentaron el sentimiento de la ambición y de pertenencia territorial y en esa lucha dejaron la sangre ambos bandos de la historia. Quedó como herencia la diversidad cultural, el desarrollo de nuevas lenguas, la gastronomía, los avances en cuestión de manos de obra, hasta la religión y formas de hacer política. El encuentro entre culturas significó un antes y después. Hoy se recuerda para conocer las raíces de varios países que confrorman todo un continente.

DESTACADAS, RD

RD rechaza acusaciones de supuestos maltratos durante las repatriaciones de inmigrantes indocumentados

Verón. – La República Dominicana rechazó categóricamente las acusaciones que se han vertido sobre el país por supuestos maltratos a inmigrantes haitianos indocumentados, durante los operativos de interdicción para ser posteriormente repatriados.  Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro consejero de la Misión Permanente de República Dominicana ante este organismo, Radhafil Rodríguez, expuso en representación del Gobierno dominicano y su embajadora ante este organismo, Mayerlin Cordero Díaz, que, no obstante, se investigarán dichos planteamientos, ya que el país se toma en serio cualquier denuncia referente al respeto a los derechos humanos.  La delegación dominicana hizo un llamado a tratar este asunto de manera bilateral, utilizando los espacios institucionales que ambos países disponen, “pues llevarlo a foros multilaterales no contribuye a la construcción de acuerdos para soluciones duraderas a este y tantos otros temas de la agenda de ambos países”. Reiteró que, como se ha dicho varias veces en diferentes escenarios internacionales, la República Dominicana no puede asumir un rol que no es el suyo, y recordó que a un año de la creación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), solo se han desplegado poco más de 400 efectivos, un número insuficiente para cumplir cabalmente con su mandato. El diplomático recalcó que las medidas anunciadas por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de República Dominicana buscan fortalecer las ya existentes, destinadas a atender la situación que se vive en el país, generada por la masiva presión migratoria haitiana. “Asimismo, se han tomado en cuenta otros aspectos, como la vigilancia fronteriza y el desmantelamiento de redes de tráfico humano, siendo este un paso crucial no solo para proteger nuestra seguridad, sino también para enfrentar las mafias que se lucran con el sufrimiento y la vulnerabilidad de los migrantes”, expresó. De igual manera, la representación dominicana explicó el peso que implica la migración haitiana, destacando algunas estadísticas en el sector de salud, donde la demanda es de un 9.9 % del total de los servicios prestados a nacionales haitianos. A esto se agrega que para el año 2023 el 35.9 % de los partos realizados en todo el país fueron de mujeres de nacionalidad hatiana. “En cuanto a la educación, también para el 2023, se resalta que alrededor de 146,000 menores haitianos se encontraban en el sistema educativo público, traduciéndose en una inversión del Gobierno dominicano por un monto de USD 430 millones, para el período 2022-2023”, puntualizó.

DESTACADAS, RD

Ejecutan Operación Arrecife 2.0 contra red de narcotráfico

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y la Fiscalía de María Trinidad Sánchez y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizaron la mañana de este viernes 18 allanamientos simultáneos en distintos puntos del país contra una estructura de narcotráfico y lavado de activos, en su Operación Arrecife 2.0.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Scroll al inicio