ECONOMÍA

DESTACADAS, ECONOMÍA

Tenista Rafa Nadal y Meliá abrirán este diciembre hotel en Punta Cana

Fuente: Hosteltur.com #Economía | Punta Cana es el tercer destino que contará con un hotel de la marca ZEL, lanzada por Meliá Hotels International y el tenista Rafa Nadal.  El hotel ZEL Punta Cana se encuentra en Cortecito Beach, en la costa de Bávaro, a menos de 30 minutos del aeropuerto internacional de Punta Cana. El establecimiento, que ya tiene las reservas abiertas para recibir a sus huéspedes en diciembre, será el primer hotel lifestyle all-inclusive del Caribe. Tras dos aperturas en España, el ZEL Mallorca inaugurado en 2023 y el ZEL Costa Brava abierto este verano, la marca desembarca en Punta Cana, llevando a República Dominicana el estilo de vida mediterráneo. Más del hotel El ZEL Punta Cana, de 190 habitaciones, adopta la filosofía del “outdoor living” y el diseño biofílico, integrándose al entorno natural, respetando la arquitectura original y utilizando materiales que conectan a los huéspedes con el espacio. El patio principal del hotel representa el estilo mediterráneo y cuenta con un café de especialidad y un espacio para comprar souvenirs locales. En él, los huéspedes podrán también realizar el check-in y check-out de forma autónoma a través de sus quioscos. El ZEL Punta Cana ofrecerá siete restaurantes con cocina mediterránea fusionada con la gastronomía local, además de opciones griegas, mejicanas, japonesas y bares. Parda será el buffet mediterráneo que acogerá las actividades de ocio nocturno, como los vermuts sociales o las verbenas de noche. La oferta gastronómica se completa con un Beach Club frente a la playa. La marca lanzada por Meliá Hotels International y Rafa Nadal promueve el equilibrio entre el bienestar activo y el descanso. Al igual que los hoteles en España, el de Punta Cana contará con el programa de entretenimiento ZEL Club.

DESTACADAS, ECONOMÍA

Tesla presenta al mundo su innovador robotaxi

Verón.- El Cybercab como ha sido llamado este modo de desplazamiento, es presentado como un robotaxi autónomo, que viene para revolucionar la industria del transporte. Fue presentado en el aclamado evento conocido como «We Robot», que organiza Tesla y su adquisión podría costa alrededor de los 30 mil dólares, a partir de 2026, año en que se estima su lanzamiento al mercado. El Cybercab no necesita carga inducida por cables, consta de puertas deslizantes y un sistema de inteligencia artificial que le permite llegar donde se le necesite. Tesla se adelanta a los tiempos y haya a diversos países con la necesidad de regular sus sistema de transporte, a los fines de poder implementar este flujo vehicular.

DESTACADAS, ECONOMÍA

Turismo planea cerrar el año superando las 11.3 millones de visitas turísticas

Verón.- 7 millones 781 mil 690 turistas han visitado la República Dominicana entre enero y agosto de esteaño 2024. Así lo indica el último reporte proporcionado por el minstro de Turismo, David Collado, quien detalló de estos 5 millones 961 mil 488 llegaron vía aérea y 1 millón 820 mil 202 visitantes vía cruceros. Para final de año se espera superar los 11.3 millones de visitas turísticas. «Creemos firmemente en el gran momento que vive la industria turística en RD. Es el mejor tiempo para seguir invirtiendo en nuestro turismo. Agradecemos al sector privado por su apoyo total. Ahora apostamos por la diversidad: turismo gastronómico, de lujo, y de convenciones», afirmó Collado durante la presentación de las cifras. Ante este escenario, República Dominicana se proyecta como uno de los destinos con cada vez mayor capacidad de atracción, siendo el mercado principal Estados Unidos y otros países tanto de Europa como América Latina.

DESTACADAS, ECONOMÍA

RD inaugura su stand en la Feria Turística IFTM Top Resa 2024 en Paris 

Con el corte de la cinta, el ministro de Turismo David Collado dio formal apertura hoy martes al stand de República Dominicana en la Feria Turística IFTM Top Resa 2024 (@iftmparis). La misma se estará celebrando del 17 al 19 de septiembre en Paris, Francia.  Este año IFTM2024 se realiza bajo el lema: «Nuevos horizontes sostenibles», esta es la cita de referencia de los profesionales del sector para encontrarse, negociar y entender las evoluciones de la industria. En la inauguración participaron Samuel Pereyra, presidente del Banreservas; Juan M. de Oliva, vicepresidente de Área Turismo del Banco Popular; Rosa Grullón, embajadora de República Dominicana en Francia; y David Llibre, presidente de Asonahores, entre otras personalidades del sector turismo.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Scroll al inicio