DESTACADAS

DESTACADAS, EXTERIOR

Hoy reabre Notre Dame tras ser reconstruida luego de incendio en 2019

#Exterior | Notre Dame, la preciada joya gótica de París que se incendió en 2019, reabrirá oficialmente hoy sábado. Inmediatamente después del incendio, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, hizo la ambiciosa promesa de restaurar la iglesia en cinco años. El viernes, elogió a cientos de artesanos, carpinteros y otros especialistas por ayudarlo a “cumplir esta promesa” durante su última visita al sitio. “Lo han logrado. Y es un inmenso motivo de orgullo para toda la nación. Les estoy infinitamente agradecido, Francia les está infinitamente agradecida”, dijo Macron. El 15 de abril de 2019, Notre Dame quedó envuelta en llamas. La causa del incendio sigue siendo un misterio. Los investigadores dicen que probablemente se trató de un accidente, tal vez un cigarrillo encendido o un problema eléctrico. Francia (y gran parte del mundo) se conmocionó cuando el techo de la catedral de 860 años se derrumbó, cubriendo de hollín el piso de piedra. Macron lo calificó de “terrible tragedia” y prometió reconstruir la histórica iglesia “porque es lo que nuestra historia merece”. Después de más de 2.000 días de trabajo, que involucraron a 2.000 personas, 2.000 robles y 2.000 elementos restaurados o reconstruidos, el mundo tuvo su primera visión de “Nuestra Señora de París” la semana pasada, cuando el presidente de Francia recorrió el monumento restaurado con su esposa Brigitte y un grupo de clérigos. La reapertura oficial comienza con una ceremonia el sábado, seguida de ocho días de misas y oraciones especiales.

DESTACADAS, RD

Entregan 50 viviendas a damnificados del huracán Georges tras 26 años

#RD | San Cristóbal. La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró este domingo el Centro Habitacional Comunitario Najayo Arriba, en la localidad del mismo nombre de la provincia San Cristóbal, entregando 50 viviendas ecoamigables a igual número de familias que habían perdido sus hogares tras el paso del huracán George en 1998. “Este Centro Habitacional Comunitario es un proyecto que hemos diseñado para transformar vidas y han sido construidas con materiales amigables con el medio ambiente, como parte de nuestra apuesta por la sostenibilidad y el respeto por elentorno. La construcción de este proyecto dinamizó la economía local, generó empleos y fortaleció el tejido social de esa comunidad”, expuso la vicemandataria. En el acto, encabezado por la vicemandataria y el director general de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, se formalizó la entrega de las viviendas, poniendo fin a más de dos décadas de espera por parte de las familias afectadas. Roberto Ángel Salcedo aseguró que el proyecto habitacional refleja la visión que tiene el presidente, Luis Abinader, de transformar vidas y garantizar un futuro mejor para los más vulnerables. “Hoy el Gobierno, con el rostro humano de Luis Abinader, honra el compromiso con estas familias de Najayo Arriba, quienes durante 26 años esperaron por una solución definitiva a su condición de vida vulnerable… Estás familias vivían en condiciones de hacinamiento en un lugar habilitado en el sector La Marina, sin que hasta el momento autoridades anteriores se interesaran en reubicarlas”, explicó Salcedo.  Agregó que con estas acciones el Gobierno reafirma su compromiso con la justicia social y el bienestar de las comunidades vulnerables, cerrando un capítulo de desigualdad y abriendo uno de esperanza y progreso para las familias beneficiarias. Las nuevas viviendas, situadas al norte de la autopista 6 de Noviembre, fueron diseñadas para garantizar condiciones dignas y sostenibles, incorporando paneles solares y equipamientos completos que incluyen estufas, neveras, lavadoras, televisores, juegos de muebles y comedor, camas, licuadoras y tostadoras, entre otros enseres esenciales del hogar, además de raciones alimenticias. El centro habitacional cuenta con infraestructura de calidad: calles asfaltadas, aceras, contenes, sistemas de agua potable, electricidad y drenaje pluvial, así como verja perimetral y un depósito para la disposición de residuos sólidos. Multiuso en Quita Sueño La ruta siguió en Quita Sueño, de Haina, donde la vicemandataria junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguraron el techado del Club Deportivo Santa Cruz, una estructura que beneficiará a cientos de atletas de esta demarcación y otras zonas aledañas. Esta obra había sido solicitada por más de 20 años, y hoy, gracias a la voluntad y el interés del presidente Luis Abinader, fue construida en un tiempo récord. A partir de ahora, los pobladores podrán practicar disciplinas como baloncesto y voleibol sin dificultades. El ministro Cruz destacó la importancia del multiuso, señalando que representa un paso más en el compromiso del Gobierno con el deporte dominicano. “Hoy Quita Sueño recibe no solo una instalación deportiva, sino también un espacio público que promueve el desarrollo del liderazgo a través de la cohesión social. Aquí, además de la práctica deportiva, se realizarán reuniones, celebraciones y actividades sociales, religiosas, políticas, comunitarias y festivas”, agregó Kelvin Cruz. El techado incluyó la colocación de un tabloncillo, canastos, graderías, luces, baños y otras facilidades. Almuerzo la Navidad del Cambio El quinto almuerzo realizado con comunitarios de diferentes zonas del país, se realizó este domingo al finalizar la ruta por la zona Sur, donde la vicepresidenta Raquel Peña se dio cita para compartir con 600 munícipes quienes la recibieron con alegría y conversaron con ella.  La vicemandataria aseguró que estos almuerzos significan algo muy especial para el Gobierno central, y que envían un mensaje de paz, amor y fraternidad para todos los dominicanos.  “La Navidad es un tiempo para renovar nuestra fe, reflexionar sobre lo que hemos logrado juntos, agradecer las bendiciones recibidas y fortalecer los lazos familiares y comunitarios, dictó la vicemandataria al tiempo que reconoció la labor y el esfuerzo de los comunitarios. Peña recordó los distintos beneficios que está distribuyendo el Gobierno para el disfrute de los ciudadanos en esta navidad: la Brisita Navideña, bonos de RD$ 1,500 pesos para que millones de familias puedan disfrutar de las fiestas con dignidad y los parques de Navidad en diferentes provincias, fomentando la unión familiar y la convivencia. La vicemandataria concluyó la jornada de este domingo deseándoles una navidad llena de paz, amor y alegría.  “Sigamos adelante con más fuerza y determinación, este 2025 continuaremos construyendo juntos un país más unido, próspero y solidario”, dijo Peña.

Blog, DESTACADAS, EN LA ZONA

Los tapones se han vuelto interminables en Verón-Punta Cana 

#EnLaZona | Salir a una determinada hora en este Distrito Municipal Verón-Punta Cana, implica durar mucho tiempo en los largos e interminables tapones que se producen en esta localidad. Los empleados de la construcción y de las diversas oficinas que tienen presencia en esta zona salen en los mismo horarios de 4:30 a 5:30 de la tarde. Esto hace que el entaponamiento se prolongue más allá de las 7:00 de la noche. A esta concurrencia de vehículos se suma las reparaciones, los hoyos y la imprudencia de los conductores (principalmente del sector turístico). La falta de educación vial y la premura de muchos conductores convierte una vía de doble carril en una de tres. Esto hace que arruinen los laterales de las vías de esta demarcación.  Estas actuaciones, además pone en peligro a quienes transitan en las vías correspondientes.

DESTACADAS, EN LA ZONA

Madre solicita colaboración económica para viajar a RD y rescatar a su hija venezolana que cayó en enajenación mental en Bávaro

Bávaro, Punta Cana.- La joven Helen Gómez, de nacionalidad venezolana, y quien lleva varios años residiendo en República Dominicana, algunos de ellos en la zona turística de Bávaro, desafortunadamente atraviesa por trastornos que la han llevado a la enajenación mental. Con tan solo 31 años, Helen aparentemente sufre de trastornos de bipolaridad y se encuentra recluida en el Hospital General de la Policía Nacional, en Santo Domingo. Sin embargo, la misma está sola en el país, por lo que su madre, Arama Murcia, radicada en Colombia, ha recurrido a solicitar colaboración económica para poder viajar a la República Dominicana y acompañar a su hija en el proceso y ayudarla a recuperarse. La colaboración económica necesaria será destinada para cubrir gastos de vuelo, estadía y provisiones para sustentarse en el país. Además de lo que pueda necesitar su hija en cuestiones de salud. No obstante, quien pueda brindar un apoyo de acompañamiento y orientación, también le es acogido. Para colaborar con el caso, puede hacerlo a través de cuentas bancarias en la República Dominicana o a través de cuentas de banco de Colombia y/o Western Union: Banreservas: 2130288706Cuenta de AhorrosNombre: Yennymar SantanaPasaporte: 146878657 Banco Caja Social (Colombia): 24101142175Cuenta de AhorrosNombre: Arama Andreina Murcia FernándezCédula de ciudadanía: 1034312007 Para remesas por Wester UnionNombre: Arama Andreina Murcia FernándezCédula de ciudadanía: 1034312007

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Scroll al inicio