Cumbre de ONU Turismo culmina con la firma de la Declaración de Punta Cana

#EnLaZona | La primera reunión de las Comisiones Regionales para África y las Américas de ONU Turismo, celebrada en República Dominicana, culminó con la aprobación de la Declaración de Punta Cana. 

La cumbre, que se cimentó en los lazos que históricamente vinculan ambas regiones, ha constado de dos jornadas de debates en torno a las cuestiones clave para fomentar formación y atraer las inversiones en el sector.

Al acto asistieron alrededor de 200 participantes de alto nivel, entre los que se encontraban 14 ministros de 27 países (15 americanos y 12 africanos). Entre ellos, se encontraban Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo; David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y presidente de la Comisión Regional para las Américas; o Auxillia Mnangagwa, patrocinadora del sector turístico en su país y primera dama de la República de Zimbabwe, así como otros representantes de ONU Turismo.

En una clara muestra de cooperación Sur-Sur, la Declaración de Punta Cana estableció una serie de compromisos mutuos para la evolución del turismo como motor del desarrollo inclusivo. 

En la Declaración, los responsables turísticos de ambas regiones reconocen que es de crucial importancia “intensificar los esfuerzos colectivos para fomentar el desarrollo sostenible” a través del turismo, con una especial atención a “la inversión estratégica en la educación, la innovación y las industrias creativas”. 

El documento también subraya la importancia del turismo como una herramienta para preservar una cultura y un patrimonio compartidos y únicos.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Scroll al inicio