2024

DESTACADAS, RD

Hugo Beras, ex director de Intrant: de la radio a 18 meses de prisión preventiva

Verón. – Hugo Beras desde joven ya incursionaba en los medios de comunicación, influenciado por su tío, el reconocido humorista y comunicador Freddy Beras Goico. Pero también, durante sus andanzas se ha dejado ver muy de cerca entre la clase política. De hecho en 2020 aspiró a la alcaldía del Distrito Nacional, pero por alguna razón hasta este día poco esclarecida, renunció y pasó directamente a apoyar la candidatura de la actual alcaldesa, Carolina Mejía. Durante esta etapa, Beras se mantuvo como la voz del éxito de un innovador programa radial llamado «Vehículos en La Radio». Desde allí expandió su discurso acerca del aumento del parque vehicular en la República Dominicana y la necesaria reformulación de las normas de tránsito para avanzar en este sentido. Por esta razón en 2022 fue designado como director del Gabinete de Transporte y luego como director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (Intrant). Poco más de un año después, saltó a la controversia. Beras estaba siendo suspendido de sus funciones por irregularidades identificadas en un contrato con el que se buscaba la implementación de semáforos inteligentes y videovigilancia junto a la empresa Transcore Latam. Dadas las circunstancias, Beras fue arrestado durante un allanamiento que le habrían hecho en su residencia el pasado día 2 del mes en curso. En medio de este proceso con la Justicia, el Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso 18 meses de prisión preventiva contra Beras; al igual que a José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix S.A.S.; y Pedro Vinicio Padovani Báez, ex encargado del Centro de Control de Tráfico del Intrant. La medida deberá cumplirse en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Hombres.

DESTACADAS, EN LA ZONA

19 candidatas del Miss America Latina del Mundo 2024 en Punta Cana

Verón. – El director municipal, Ramón Antonio Ramírez “Manolito” dio la bienvenida a 19 candidatas del certamen internacional Miss América Latina del Mundo 2024. Las jóvenes se reunieron en el despacho del director para intercambiar ideas, y luego participaro en un acto protocolar y cultural en la Sala Capitular. Acompañando del director estuvieron la viceal directora, Aracelis Valdez, Wagner Encarnación, presidente de la Junta de Vocales, la presidenta de Miss América Latina del Mundo, Acirema Alayeto, entre otros funcionarios de Junta.

DESTACADAS, EN LA ZONA

Supervisan en Higüey construcción de Unidad Traumatológica

Verón. – El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, estuvo visitando el municipio Higüey, La Altagracia, donde se construye una unidadd de traumatología. Las instalaciones constarán con al menos 33 nuevas camas. 24 de ellas serán destinadas para la hospitalización y las nueve restantes para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Allí además se llevarán a cabo consultas externas y se tendrá la disposición de cuatro consultorios de especialidades generales. También tendrá un área de emergencias, unidad de fisioterapia, imágenes, servicios generales, laboratorio y unidad quirúrgica. En este recorrido estuvo presenta la gobernadora de la provincia Martina Pepén; el doctor Virgilio Cedano; al alcaldesa Karina Aristy y demás personal de la obra.

Blog, DESTACADAS, EN LA ZONA

Así lucen avances en terreno donde se construye la nueva cárcel preventiva de Anamuya

Verón.- La obra se desarrolla en terrenos que fueron donados por el Ministerio de Agricultura. La nueva instalación, con una extensión de 8,953 metros cuadrados y una inversión de 575 millones de pesos, contará con modernas celdas para hombres y mujeres, un área de recreación, comedor, zona de cacheo, torre de vigilancia y un edificio administrativo. Hasta la fecha, el proyecto ha avanzado en la construcción de la verja perimetral, el hormigonado de las fundaciones del edificio de alojamiento para mujeres, el armado de las fundaciones del edificio administrativo y del comedor, el replanteo de las fundaciones de los edificios de alojamiento para hombres A y B, así como la excavación de una cisterna.

DESTACADAS, RD

12 de octubre: Día del encuentro entre culturas

Verón.- El Día de hoy se conmemora el encuentro entre culturas, que surgió a partir del emprendimiento de un viaje, desde lejanas ciudades se convertiría hasta este momento en un hito de la historia. Navegar por aguas desconocidas hasta tocar tierra, donde se encontraba otro estilo de vida, totalmente opuesto a lo ya conocido, significó la conexión entre dos mundos que cambiarían el curso de la convivencia humana. En este escenario sorprendente, casi poco creíble, entraron a jugar un papel importante los intereses y la capacidad del ser hurmano para llevar su imaginación y visión del futuro mucho más allá. Lastimosamente se enfrentaron el sentimiento de la ambición y de pertenencia territorial y en esa lucha dejaron la sangre ambos bandos de la historia. Quedó como herencia la diversidad cultural, el desarrollo de nuevas lenguas, la gastronomía, los avances en cuestión de manos de obra, hasta la religión y formas de hacer política. El encuentro entre culturas significó un antes y después. Hoy se recuerda para conocer las raíces de varios países que confrorman todo un continente.

Blog

Inician trabajos para asfaltar calle en el Hoyo de Friusa

Verón- Alrededor de unos 2.2 kilómetros serán asfaltados en el sector del Hoyo de Friusa, una de las comunidades más pobladas en Bávaro, Verón-Punta Cana. Residentes esperan lo mismo suceda en áreas aledañas a la recien asfaltada «Doble Vía», la avenida Pastor Domingo de La Cruz y su conexión con Domingo Maíz.

DESTACADAS, EXTERIOR

Explosión de gasolinera en Rusia causa muerte de 4 personas, 2 de ellos niños

RT. – Canales de Telegram locales reportaron que se produjo una fuerte explosión de una gasolinera, situada cerca de un colegio, en la ciudad de Grozni, la capital de la República rusa de Chechenia. En los videos se ve el supuesto momento de la explosión y una columna del fuego elevándose sobre el barrio residencial. Según Izvestia, el accidente tuvo lugar en el distrito de Ajmátovski de la ciudad. Además, el canal de Telegram Baza reportó que cuatro personas, entre ellos dos niños de 5 y 6 años, murieron en la explosión. Por su parte, Interfax reportó varios heridos tras la explosión. Según los datos preliminares de los servicios de emergencia, el incendio podría haber sido provocado por la detonación de un camión cisterna de gasolina o de un camión cisterna de combustible, reseña el medio. Posteriormente podría haber detonado una bombona de gas, precisó Interfax. En un video quedó capturado el momento en el que el camión cisterna se lanza hacia el patio de un edificio de viviendas tras la explosión. El tanque marchó por la carretera a una velocidad tremenda, aplastó un coche, evitó milagrosamente atropellar a gente y salió volando hacia los pisos de la planta baja. En las imágenes difundidas por Telegram se ven las supuestas consecuencias del incidente: un coche aplastado por los escombros de la cisterna y los restos del edificio de gasolinera.

DESTACADAS, EN LA ZONA

Coro y Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Punta Cana se une a Conani

Verón. – Para continuar con la labor de encaminar a los niños, niñas y adolescentes de Verón-Punta Cana, el Coro y Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Punta Cana, El Sistema, se ha unido al Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani). Ambas instituciones buscan promover los derechos de los niños y niñas que habitan en esta zona turística. Con este acuerdo se benefician los más pequeños, las generaciones del futuro, acompañados de música y un sin número de puertas abiertas a traves de ella. En El Sistema los niños aprenden a manejar instrumentos como el violín, el violonchelo, la flauta, el oboe, el piano, entre otros que componen armoniosamente cada melodía dirigida por sus maestros.

DESTACADAS, EN LA ZONA

La otra cara: Indigentes en Verón-Punta Cana

Verón. – En este Distrito Turísitco, cargado de alegrías a la orilla del mar, existe una realidad ineludible: personas indigentes, algunos de ellas con enfermedades mentales. Andan deambulando en las calles día y noche, algunos descalzos, otros arapientos, tal vez sin comer y sin ver agua por varios días, quizás semanas o meses. El único centro más cercano para personas en estas condiciones, es el controversial “Hogar Emaús”, ubicado en la comunidad de Matachalupe de Higüey, que se vió envuelto en discrepancias con el ministerio de Salud Pública en 2021. Pese a la cantidad de indigentes que diariamente se ven deambulando por las calles, en Verón-Punta Cana no se habla de un centro donde estas personas puedan ser atendidas. En el caso de ser esto complejo, tampoco se habla de algún programa que permita referirlos donde sí puedan acogidos. Mientras tanto, amanecen así como se aprecia en la fotografía, en zonas comerciales, por donde transita gran parte la comunidad de este Distrito Turístico, pero mirando hacia el lado izquierdo para continuar el camino.

DESTACADAS, RD

RD rechaza acusaciones de supuestos maltratos durante las repatriaciones de inmigrantes indocumentados

Verón. – La República Dominicana rechazó categóricamente las acusaciones que se han vertido sobre el país por supuestos maltratos a inmigrantes haitianos indocumentados, durante los operativos de interdicción para ser posteriormente repatriados.  Durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro consejero de la Misión Permanente de República Dominicana ante este organismo, Radhafil Rodríguez, expuso en representación del Gobierno dominicano y su embajadora ante este organismo, Mayerlin Cordero Díaz, que, no obstante, se investigarán dichos planteamientos, ya que el país se toma en serio cualquier denuncia referente al respeto a los derechos humanos.  La delegación dominicana hizo un llamado a tratar este asunto de manera bilateral, utilizando los espacios institucionales que ambos países disponen, “pues llevarlo a foros multilaterales no contribuye a la construcción de acuerdos para soluciones duraderas a este y tantos otros temas de la agenda de ambos países”. Reiteró que, como se ha dicho varias veces en diferentes escenarios internacionales, la República Dominicana no puede asumir un rol que no es el suyo, y recordó que a un año de la creación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), solo se han desplegado poco más de 400 efectivos, un número insuficiente para cumplir cabalmente con su mandato. El diplomático recalcó que las medidas anunciadas por el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de República Dominicana buscan fortalecer las ya existentes, destinadas a atender la situación que se vive en el país, generada por la masiva presión migratoria haitiana. “Asimismo, se han tomado en cuenta otros aspectos, como la vigilancia fronteriza y el desmantelamiento de redes de tráfico humano, siendo este un paso crucial no solo para proteger nuestra seguridad, sino también para enfrentar las mafias que se lucran con el sufrimiento y la vulnerabilidad de los migrantes”, expresó. De igual manera, la representación dominicana explicó el peso que implica la migración haitiana, destacando algunas estadísticas en el sector de salud, donde la demanda es de un 9.9 % del total de los servicios prestados a nacionales haitianos. A esto se agrega que para el año 2023 el 35.9 % de los partos realizados en todo el país fueron de mujeres de nacionalidad hatiana. “En cuanto a la educación, también para el 2023, se resalta que alrededor de 146,000 menores haitianos se encontraban en el sistema educativo público, traduciéndose en una inversión del Gobierno dominicano por un monto de USD 430 millones, para el período 2022-2023”, puntualizó.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Scroll al inicio